CENTRO CULTURAL JAURÍA TRANS*
Somos un espacio seguro, de encuentro y acompañamiento para personas trans* y aliadxs trans* ubicado en Centro Cultural Border, Ciudad de México.
Como espacio cultural presentamos exposiciones, intervenciones, charlas, proyecciones, y actividades a partir de las cuales buscamos fortalecer nuestra comunidad, generar redes afectivas, procesos de acompañamiento, así como compartir discusiones más amplias sobre aquellas cuestiones que nos afectan en tanto personas trans*. Como espacio social ofrecemos diversos servicios pensados y diseñados para la comunidad trans*, centrándonos en necesidades específicas que se desprenden del área de salud, legal, académica y laboral. Las actividades de Centro Cultural JAURÍA TRANS* son pensadas y conceptualizadas por personas trans* en colaboración con asociaciones y grupos de activismo así como con el apoyo de aliadxs trans*. Respondemos a los siguientes ejes:
- Información básica y acompañamiento para personas trans*, familiares, aliadxs trans* y personas interesadas.
- Arte y cultural para la construcción colectiva de saberes e identidades.
- Activismos y políticas críticas para fomentar el pensamiento crítico en torno a las disidencias sexogenéricas.
HORARIO Y UBICACIÓN
Martes a viernes de 14 a 17 hrs
Sábado de 11 a 14 horas.
Zacatecas 43. Colonia Roma. Ciudad de México.
Mapa de ubicación
SITUACIÓN ACTUAL DE LAS PERSONAS TRANS*
México ocupa el segundo lugar en crímenes de odio hacia las personas trans*. Los crímenes de odio no solo integran homicidios cuerpo a cuerpo. La falta de apoyo familiar, la discriminación social, laboral, jurídica y académica, generan unas condiciones de vida adversas. Esta es la causa directa de que el promedio de edad de las personas trans* sea de 35 años, frente a los 77 años de media de la población mexicana.
Actualmente en la Ciudad de México contamos con un marco jurídico que, parciamente, parece proteger y garantizar los derechos de las personas trans*. Lamentablemente este marco se ve vulnerado por una sociedad patriarcal, machista, misógina, y fóbica hacia lo diverso. Lo anterior puede generar procesos de violencia desde instituciones públicas, sector privado, familia, así como otras comunidades e individuos, conformando un contexto político, social y cultural carente de empatía, respeto y aceptación hacia los procesos de las personas trans*. La consecuencia más compleja de esta situación es que obstaculiza el acceso a una vida digna y de gozo de derechos básicos como la convivencia social y cultural, la atención médica, la educación y las oportunidades de trabajo.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES 2019
VACANTE: COORDINADOR/A/E DEL PROGRAMA CENTRO CULTURAL JAURÍA TRANS*
Resultados del Concurso | Programación anual 2020 CC JT
¡Qué Mounstrue Soy! | Draglloween | 31 de Octubre
Autodefensa para personas trans*- La ruda | Agosto-Diciembre
Palimpsesto- Siobhan Guerrero | Exposición | Hasta Diciembre 2019
Entre Pares | Grupos de acompañamiento | Septiembre 2019
Bellydance para todes | Cris Romero | 3 de Septiembre
Entre Pares | Grupos de acompañamiento | Octubre 2019
Las feministas radicales excluyentes de trans, una visión crítica | Conversatorio | 5 de Octubre de 2019
Desencantando la identidad de género: hacia una furia trans indómita | La Siguamonta | 9 de Octubre
Asesora-t: Reconocimiento de identidad de género y homologación de documentos | Asesoría | 19 de Octubre de 2019
Despatologizar lo trans* | Conversatorio+ Slam de poesía | 19 de Octubre de 2019
Mercadito solidario transacciones | Encuentro | 20 de Octubre de 2019
Día de la visibilidad intersex | Tendedero+Conversatorio | 26 de Octubre de 2019
Entre Pares | Grupos de acompañamiento | Noviembre 2019
Asesora-t: Reconocimiento de identidad de género y homologación de documentos | Asesoría | 16 de Noviembre de 2019
Remembranza Trans* | Encuentro | 20 de Noviembre de 2019
Entre Pares | Grupos de acompañamiento | Diciembre 2019
Transposada | Encuentro | 8 de Diciembre de 2019
Asesora-t: Reconocimiento de identidad de género y homologación de documentos | Asesoría | 21 de Diciembre de 2019
ARCHIVO
Caleidoscopio- Arlishan Marius | Exposición | Hasta el 5 de mayo
Memoria anual colectiva de los grupos de acompañamiento entre pares 2018 | Presentación | 31 de enero de 2019
Manual Identidades Trans* | Presentación | 31 de enero de 2019
Multiverso Trans*: Activismos Intergeneracionales | Encuentro | 2 y 3 de febrero de 2019
Caleidoscopio- Arlishan Marius | Actividades paralelas | Feb-Mayo
EP Mataronomatar- Luisa Almaguer | Presentación | 21 de febrero de 2019
TALLER | Narrativa y creación de guión escénico para personas trans* | 22 de febrero
Día de las familias trans* | Conversatorio | 3 de marzo de 2019
Autodefensa/ autocuidado virtual para personas trans* | Estrella Soria | 9 de marzo
Manual explicativo para medios, “¿Cómo comunicar lo Trans*?”- Sandra Arcos | Presentación | 21 de marzo de 2019
Coaching actoral para creación, desarrollo y deconstrucción de personaje | Mauro Castañeda | 22 de marzo
Directorio de Especialistas de la salud física y mental- Dra. Gwen Bello | Presentación | 4 de Abril de 2019
Trans abrazo- Transpride y mercadito solidario transacciones| Encuentro | 7 de abril de 2019
Asexualidades trans* | Conversatorio | 11 de abril de 2019
Fanzine para personas trans* | Andrés García | 26 de abril
Día de las infancias trans* | Encuentro | 28 de abril de 2019
Diálogo y movimiento: Nuestrxs cuerpxs trans* | Bárbara López | 8 de Mayo
Palimpsesto-Siobhan Guerrero | Historiografía de lo trans. Taller. | 20 de Junio
Palimpsesto-Siobhan Guerrero | Lo drag y lo trans. Conversatorio. | 27 de Julio
Palimpsesto-Siobhan Guerrero | Poesía y cuento para personas trans. Taller. | 24 de Agosto
Poliamor, Guía básica de supervivencia | Conversatorio | 31 de Mayo de 2019
Personas trans* migrantes y refugiadas- Asylum access | Conversatorio | 21 de Junio de 2019
Des-cisexualizando la escena musical | Conversatorios | 27 de junio de 2019
Por nuestro derecho a la memoria |Tendedero | 28 de junio de 2019
Autodefensa: Resistencia en el espacio público | Conversatorio | 19 de Julio de 2019
Experiencia científica: “La ciencia detrás de…” | Adriana Moreno | Jueves de agosto
Escritura y afectos trans* | Bruno Cimiano y Lía García | 9 de Agosto
Festival de Dibujo | Encuentro | 16 de Agosto
Mercadito solidario transacciones | Encuentro | 18 de Agosto de 2019
Palimpsesto- Siobhan Guerrero | Visita guiada | 12 de Septiembre
Identidad y Experiencia Muxe | Conversatorio | 14 de Septiembre de 2019
PRESENTACIÓN MANUAL CIRCULAR PARA FAMILIAS TRANS* | Grupo Quiroz
TRANSPOSADA | Convivencia
CIERRE DE EXPOSICIÓN Y VISITAS GUIADAS + CONVERSATORIO | Antal: Universo no Binarix
Taller: Autodefensa para personas trans no binarias
Conversatorio: Translesbiandad | Angie Rueda
Ejercicio de Memoria, acto de recordar
3er FESTIVAL INTERNACIONAL DE VIDEODANZA | SEDE: CCBORDER
EN FAMILIA CON JAURÍA TRANS* | Familias, adolescencias e infancias trans, acompañamiento y redes de apoyo
CONVERSATORIO | Bisexualidades Trans
CONVERSATORIO| Infancias y Adolescencias Trans*: Espacios educativos y buenas prácticas.
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS | Antal: Universo no Binarix
EXPOSICIÓN: ANTAL. Universo no binarix
TALLER | HERRAMIENTAS PARA SALIR O NO DEL CLÓSET | Psic. Andras Yareth Hernández
TALLER DE DIBUJO AL DESNUDO, CORPORALIDADES DIVERSAS E IDENTIDADES TRANS*
CIERRE | EXPOSICIÓN FEMENINAS* Y AL REVÉS…
CELEBRACIÓN DE LAS INFANCIAS TRANS* | Kermés y Convivencia
TALLER DE ELABORACIÓN DE MANIFIESTOS: Construir activismos críticos | Emma Álvarez
TALLER ACOMPAÑAMIENTO TRANS* | Sensibilización
CONCIERTO ACÚSTICO Y CONVERSATORIO | Enoch Palacios & Alda Arita
SENTIR LO TRANS*, Taller | Lía García
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS | Exposición Femeninas, y al revés.
FEMENINAS, Y AL REVÉS | Exposición Colectiva
CIENCIA Y MEDICINA COMO ALIADAS TRANS*| Dra. Gwen Bello
MULTIVERSO TRANS*| Segunda Edición
TERRORISTAS DE LA MASCULINIDAD | Exposición colectiva
PRESENTACIÓN FnF CÓMICS | Félix Morales y Floyd L.
ASESORÍA TERAPÉUTICA GRATUITA | Xantall Nuilah
MICRÓFONO ABIERTO| Presentación colectivas Trans*
MERCADITO SOLIDARIO TRANSACCIONES
EQUIPO DE TRABAJO
Coordinación: Nathan Ambriz
Consejo consultivo: Jessica Marjane, Lia García, Alba Pons.